viernes, 27 de junio de 2025

"Venecos": Un Viaje Crudo 💔 y Humano 🇻🇪 por la Realidad Migratoria Venezolana 🎬 ve

En una reciente emisión del programa "8vo Arte", Ilka Pacheco nos sumergió en el fascinante y a veces desafiante mundo del cine venezolano. En su sección dedicada al cine nacional, Ilka entrevistó a John Robertson, el director de la impactante película "Venecos", una producción que ya está dando de qué hablar y que aborda una de las realidades más apremiantes de nuestro tiempo: la migración.


La Gesta de "Venecos": Un Cine Desde la Carencia y la Humanidad

John Robertson, director de "Venecos", compartió detalles reveladores sobre el proceso de creación de esta obra. Tras dirigir su primera película "Suficiente Coraje" y el documental "Crudo" (sobre la movida pop de los 90) , Robertson se embarcó en "Venecos" como un proyecto "absolutamente independiente" y de "manera experimental". La película nació de un deseo de filmar desde la "mera necesidad" y sin un objetivo claro al principio.

Inspirado en los sucesos ocurridos en Santiago de Chile y en la situación global de la pandemia , el director se volcó en movimientos cinematográficos como la Nouvelle Vague francesa y el Neorrealismo italiano. Estos movimientos, que surgieron filmando "desde la carencia" y con pocos elementos , resonaron profundamente con Robertson, quien sintió que era el momento propicio para abordar la realidad del continente americano y la de los venezolanos de manera austera y real. El resultado es un "cine más humano, más cercano" , que busca la reflexión en lugar de la caricatura o los grandes efectos especiales.


Bianca Villarreal y la Esencia de Yumery

Uno de los puntos más conmovedores de la entrevista fue la participación de Bianca Villarreal, actriz principal de "Venecos" , quien interpreta a Yumery. Ilka Pacheco destacó la brillantez de Bianca, mencionando cómo su personaje es, en esencia, la historia de la película. Bianca explicó el proceso de trabajar sin un guion preestablecido, basándose en la improvisación y construyendo a Yumery desde su vulnerabilidad, como una madre que hace lo que sea por su hijo. La actriz subrayó que la película no busca "victimizar", sino "mostrar una cruda realidad" que muchos migrantes enfrentan. Su actuación, calificada de "orgánica" , genera una "incomodidad" en el espectador porque lo hace parte de esa "experiencia".

Retos en Cartelera y la Importancia del Cine Nacional

A pesar de la calidad y relevancia de "Venecos", John Robertson expresó su preocupación por la limitada proyección y los "horarios muy difíciles" en las salas de cine venezolanas, como las 2 de la tarde o las 10:30 de la noche. Hizo un llamado a que la ley del cine pueda apoyar más a estas producciones nacionales, enfatizando que es "cultura nacional" y es "importante".

Robertson también hizo una reflexión sobre la necesidad de que el cine latinoamericano deje de intentar "ser Hollywood" para encontrar su propio éxito, tal como lo ha hecho el cine chileno, que ha ganado Óscares al mirar a las historias posibles y a referentes de otras culturas.

¡No Te Pierdas "Venecos" y Apoya el Talento Nacional!

"Venecos" es un ejemplo claro de ese "cine de autor" necesario , que te hará sentir y reflexionar. Aunque la película estará "muy poco tiempo en cartelera" , John Robertson invita a todos a ir a las salas y "apreciar esta película".

¡Es tu turno de apoyar el cine venezolano! Busca "Venecos" en cartelera y sé parte de esta experiencia única.

¿Ya viste "Venecos"? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

¡No te pierdas nada del #CineVenezolano!

¡Síguenos en nuestras redes sociales:

👉 @OctavoArte en YouTube

👉 @8voarte3 en Instagram

👉 8voarte3 en TikTok

#Venecos #CineVenezolano #JohnRobertson #BiancaVillarreal #Migración #CineDeAutor #ApoyaElCineNacional #8voArte #Entrevista #CulturaVenezolana #CineIndependiente

"Páramos de Leyenda": Un Viaje a la Memoria y la Identidad Venezolana con Atahualpa y Diana Lichi

El programa "Octavo Arte" de Ilka Pacheco tuvo el placer de recibir al reconocido cineasta Atahualpa Lichi, director de la aclamada película "Páramos de Leyenda", junto a su productora Diana Lichi. La entrevista, llena de anécdotas y reflexiones, desveló los entresijos de este documental que ha tocado las fibras más sensibles del público venezolano. 


Atahualpa Lichi compartió que el proceso de creación de "Páramos de Leyenda" duró aproximadamente 10 años, con al menos 5 o 6 años de trabajo concentrado, y se filmó en 28 locaciones. Este extenso período se debió a diversas dificultades, incluyendo la pandemia de COVID-19 y problemas económicos. Sin embargo, el esfuerzo ha valido la pena, ya que la película ha logrado generar un profundo sentimiento de orgullo venezolano en los espectadores, quienes se conectan con una "magia" desconocida de su país. 

Uno de los aspectos más fascinantes de "Páramos de Leyenda" es su enfoque en la vida rural y las costumbres ancestrales. Destacando la sorpresa al descubrir la importancia y la inteligencia de las mulas, un detalle que Lichi, quien ha viajado en mula desde que tenía un año junto a su padre cazador de mariposas, conoce a la perfección. Lichi enfatizó la seguridad de las mulas en terrenos difíciles, señalando que "una mula casi nunca se cae, un caballo se cae". Para los campesinos y arrieros, la mula era vital para su subsistencia, permitiéndoles transportar sus cosechas a los pueblos y ciudades. El documental incluso recupera una frase popular de antaño que resalta la importancia de la mula: "Lo importante para un hombre era tener una buena mujer y una buena mula". Si bien hoy suena "nefasto", en su contexto original reflejaba la realidad de que la mujer sostenía la familia y la mula permitía el comercio. 


La génesis de "Páramos de Leyenda" surge de la experiencia de Lichi al filmar su documental anterior, "El misterio de las lagunas", donde conoció a los arrieros y sus historias. A través de conversaciones profundas, Lichi y su equipo acumularon información que los llevó a la convicción de que estas historias debían ser contadas para que la gente recordara o descubriera cómo era la vida en Venezuela antes de la influencia del petróleo y la modernización. Lichi mencionó que aún existen pueblos donde ha filmado que carecen de televisión, teléfono o radio, lo que resalta la importancia de preservar esta memoria histórica. 


Un elemento innovador en "Páramos de Leyenda" son las animaciones en 2D, que Atahualpa Lichi explicó que buscaban emular la estética de los libros de cuentos. Estas animaciones, dibujadas por el equipo con la colaboración de Luis Bravo de la Fundación Villa del Cine, representan leyendas andinas, incluyendo historias de amor indígenas y explicaciones sobre la formación de montañas y fenómenos naturales como el deslave de La Guaira o las inundaciones en Trujillo. Lichi reveló que la idea de incluir animaciones fue inicialmente rechazada por el Senac, argumentando que "un documental no tiene animaciones". 


Sin embargo, él insistió en que sí se puede, siempre y cuando se respete la autenticidad del documental y la realidad de lo que se quiere mostrar. Además de las animaciones, el documental utiliza efectos especiales sobre fotografías históricas, muchas de las cuales tuvieron que ser restauradas, para que los personajes de esas imágenes "se acerquen" al espectador y recuerden una Venezuela de antaño. Atahualpa Lichi enfatizó la ética del documentalista: "Lo importante es lo que uno firma, no la opinión de uno". 


Finalmente, Diana Lichi adelantó que Atahualpa está preparando su autobiografía, un proyecto que promete ser fascinante debido a su extensa trayectoria en el cine, incluyendo su trabajo en importantes festivales como Cannes y su rol como programador. También están finalizando un documental sobre el artista plástico Juvenal Ravelo, que se espera para octubre o noviembre, y otro sobre las manifestaciones de San Benito en Venezuela. 


"Páramos de Leyenda" se estrenó el 26 de junio y actualmente se encuentra en cartelera a nivel nacional. ¡No pierdan la oportunidad de verla y conectar con la esencia de Venezuela! ¡No te pierdas "Páramos de Leyenda" en tu cine más cercano y sigue nuestras redes sociales para más contenido exclusivo! 


#ParamosDeLeyenda #CineVenezolano #Documental #AtahualpaLichi #DianaLichi #HistoriaDeVenezuela #OrgulloVenezolano #OctavoArte #IlkaPacheco

Recomendado por: 🏁 "Fórmula 1" 🎬

¡Prepárense, amantes del cine! 🎬 En este fragmento de #8voArte, celebramos nuestro debut en #TikTok y el Día del Periodista. 🥳 

📌 ¡Gracias a todos por el apoyo que nos llevó a los 50 seguidores! Un saludo especial a Alix y Wilfredo de Radio del Sur y a la gente de Cinéfilo. ✨ 

En nuestra sección #RecomendadoPor, les traemos la reseña de una película que los pondrá al límite: ¡**Fórmula 1**! 🏎 Dirigida por Joseph Kosinski (¡el mismo de Top Gun: Maverick!), esta cinta te sumerge en la adrenalina de las carreras como nunca antes, especialmente si la ves en 4DX. 🤯 Desde la experiencia visual que te hace sentir dentro del monoplaza, hasta las emotivas historias de Brad Pitt y Damson Idris, esta película es un IMPRESCINDIBLE para todos, seas o no fanático de la F1. 🔥 

Te garantizamos emoción, innovación en sus tomas y un mensaje poderoso sobre el relevo generacional. 

📍 ¿Ya la viste? ¡Cuéntanos qué te pareció en los comentarios! 👇 

¡No te la pierdas en cines! Y para estar al tanto de todo nuestro contenido exclusivo, ¡síguenos en todas nuestras redes! 👇 

➡️ YouTube: Octavo Arte 

➡️ Instagram: @8voarte3 y @cinefiloipunto 🍿 

➡️ TikTok: @8voarte3 y @cinefiloipunto 🎬 

#Cine #Formula1 #PelículasRecomendadas #Adrenalina #CineVenezolano #Estrenos #Cinefilos #Venezuela #8voArtePorTikTok

viernes, 13 de junio de 2025

¡El Cine Venezolano Brilla en la Gran Pantalla! 🇻🇪 🎬🍿.

El equipo de Octavo Arte nos trae las mejores recomendaciones cinematográficas para que no te pierdas nada. Esta semana, la conversación giró en torno a producciones nacionales que están dando de qué hablar, demostrando el gran talento que tenemos en casa. La primera recomendación, destacada por el propio Ignacio Márquez, es Caimanes de la Galaxia 🐊✨. 


Estrenada el pasado 12 de junio, esta película familiar ha cautivado a todos. Según las opiniones de quienes ya la disfrutaron, la catalogan como "lo mejor del cine venezolano" gracias a sus valores, su increíble banda sonora y sus guiños al béisbol. Más allá de la diversión, la cinta invita a reflexionar sobre la esencia del venezolano: resiliente, afectivo y leal. ¡Y un tip para este Día del Padre! 👨‍👧‍👦 Este domingo, llevar a papá al cine a ver Caimanes de la Galaxia es el regalo ideal. ¡Es una opción perfecta para disfrutar en familia! 


Pero las sorpresas no terminan ahí. También se habló de Páramos y Leyenda 🏔️🐴, un documental hermoso y emotivo dirigido por Diana y Atahualpa Lichy, que promete llevarnos por un viaje fascinante a través de las leyendas merideñas. Con animaciones espectaculares que te dejarán sin aliento, esta película estrena el 26 de junio. 


Para los amantes del suspense y el terror, llega una propuesta que no podrán ignorar: No Voltees 👻. Dirigida por el aclamado venezolano Alejandro Hidalgo, conocido por su exitosa "La Casa del Fin de los Tiempos", esta nueva producción, realizada en Uruguay con una fuerte presencia de talento venezolano, aborda temas profundos y sensibles como el maltrato de género, el abuso infantil y los traumas, todo ello envuelto en una atmósfera de terror que te mantendrá al borde del asiento. Las primeras impresiones indican que la película está "muy bien hecha" y su impacto es innegable. Aunque "No Voltees" fue concebida para una plataforma de streaming, los venezolanos tenemos la fortuna de poder disfrutarla en la pantalla grande del cine. 


Es una oportunidad única para vivir la experiencia completa de una cinta de terror de calidad, hecha por un director venezolano. ¡Ya está en cines, así que no hay excusas para perdérsela! Desde Octavo Arte, el agradecimiento es inmenso para todos los que se conectaron al live y a los invitados que compartieron sus valiosas opiniones. ¡El llamado es claro: apoyemos con fuerza el cine nacional! 📍

#CineVenezolano #OctavoArte #CaimanesDeLaGalaxia #NoVoltees #ParamosYLeyenda #IgnacioMarquez #AlejandroHidalgo #DiaDelPadre #PeliculasRecomendadas #HechoEnVenezuela #ApoyaElCineNacional #Cine #Radio #Entretenimiento

¡Imperdible! Ignacio Márquez desvela secretos de "Caimanes de la Galaxia" 🤫🐊

¡Prepárate para un encuentro exclusivo con el cine venezolano en "Octavo Arte" junto a Ilka Pacheco! 🎙️✨ Tuvimos el honor de conversar con Ignacio Márquez, el talentoso director y guionista detrás de la esperada película "Caimanes de la Galaxia".

Descubre los detalles de esta producción que promete conquistar al público. Ignacio Márquez, conocido también por dirigir "Especial" (una de las favoritas de Ilka Pacheco y Ender Goyo) , nos comparte su pasión por hacer cine. "Caimanes de la Galaxia" es su tercera película, después de "Ley de Fuga" y "Especial".


La película, que tuvo su preestreno el miércoles y se estrenó el 12 de junio, es una producción familiar, muy sabrosa y digerible. Es una invitación abierta a disfrutar de buen cine venezolano hecho para toda la familia.

Ignacio Márquez comparte la emoción de hablar de lo que más le gusta: hacer cine. 🎥 ¡Es un orgullo para el cine nacional! 🇻🇪

La música en "Caimanes de la Galaxia" es una de sus grandes fortalezas, con referencias musicales que enriquecen la trama. Más allá de la melodía, esta película familiar destaca por sus valores y la manera en que reflexiona sobre nuestra identidad venezolana, mostrando la resiliencia y afectividad. Deberíamos verla no solo por su calidad cinematográfica, considerada de lo mejor del cine venezolano, sino también por cómo celebra la amistad y la lealtad, ofreciendo una historia digerible y emotiva para toda la familia.

Un aplauso gigante a la Villa del Cine y Amazonia Films por el impecable evento de preestreno de "Caimanes de la Galaxia". Su organización fue impecable y el ambiente, sumamente emotivo. ¡Felicitaciones por tan bello trabajo!

¡No te pierdas esta fascinante conversación y anímate a ver "Caimanes de la Galaxia" en los cines! Ignacio Márquez hizo un llamado a la gente para que no pierdan la oportunidad de disfrutarla.

¡Dale play y sumérgete en el universo de "Caimanes de la Galaxia" y el talento de Ignacio Márquez! No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido de "Octavo Arte". 👍

viernes, 6 de junio de 2025

Instante Cultural: "Leo y la Modelo": ¡Descubre al polifacético Leoncio Martínez en escena! 🎭✨

¡Hola, amantes del arte y la cultura! 👋 Estamos emocionados de compartirles una joya teatral que no se pueden perder. En el espacio plural del Trasnocho Cultural, desde el 13 al 22 de junio, se presenta "Leo y la Modelo", una obra que promete desenterrar la fascinante vida de un ícono venezolano: Leoncio Martínez. Y tuvimos el privilegio de conversar con su protagonista, el talentoso médico y actor, Orlando Villalobos. ¡Prepárense para un viaje al pasado lleno de arte, ingenio y rebeldía! 🇻🇪


Orlando nos confesó el honor que siente al dar vida a Leoncio Martínez, una figura monumental del periodismo venezolano. ¡Tan importante fue que la primera promoción de periodismo de la UCV, en 1949, lleva su nombre! Pero más allá de su legado periodístico, Leoncio fue un verdadero polímata: dramaturgo, pintor, poeta, cuentista y publicista. ¡Un artista en toda la extensión de la palabra! 🤯


¿Sabían que Leoncio Martínez fue el letrista de canciones tan emblemáticas como "Matañona" y "Los Claveles de Galipán"? ¡Sí, el mismo! 🎶 Y no solo eso, también la famosa "Amalia" de los años 60. Es increíble cómo su genio se extendió por tantos campos, dejando una huella imborrable en nuestra cultura.

La obra, creada por el ingenioso Federico Pacanins (Guillermo Vegas), nos sumerge en el estudio de Leoncio Martínez, donde, mientras dibuja a una modelo, nos narra pasajes de su vida. Desde sus inicios en el famoso seminario "El Cojo Ilustrado" hasta la fundación de su propio semanario humorístico, "Fantoches", Leoncio nos muestra su lado más pícaro y crítico. ¡Incluso combatió la dictadura de Juan Vicente Gómez, lo que le valió cinco prisiones en la temida cárcel de La Rotunda! 😱

Orlando nos explicó que interpretar a Leoncio ha sido un crecimiento personal inmenso. La obra aborda la historia, la política, la poesía y la música, y esto lo obligó a sumergirse en la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del XX. "Si no conoces el contexto, estás raspado", nos dijo. Y tiene toda la razón. Para un actor, comprender la época y sentirla es crucial para una actuación auténtica.

"Leo y la Modelo" es una oportunidad única para conocer a un personaje polifacético, su ingenio, su humor y su compromiso con la libertad. ¡No se la pierdan!

¡No te quedes sin ver esta increíble obra! 🎭
"Leo y la Modelo"
🗓️ Del 13 al 22 de junio

⏰ Jueves y Viernes: 6:00 PM | Sábados y Domingos: 4:30 PM
📍 Espacio Plural del Trasnocho Cultural

¡Y no olviden seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todo el acontecer cultural! 👇

Instagram: @8voarte3
Instagram: @ilkapacha

¡Los esperamos en el teatro! 🌟

"Encerrados": Prepárate para un viaje lleno de tensión que te dejará sin aliento 😱🚗💨.

¿Fanático del cine que te hace sudar, pensar y te pega al asiento? ¡Entonces prepárate para "Encerrados"! 🎬 Si eres de los que creen que el cine de acción solo se puede disfrutar con explosiones por doquier, esta película te hará replantearlo todo. El equipo de "8vo Arte", con Ilka Pacheco y el maestro cinéfilo Ender Goyo de "Cinéfiloipunto", se quedaron sin palabras (y casi sin movimiento) tras ver esta joya. Y es que cuando Pablo Blanco de "Mundo de Película" te extiende una invitación, sabes que viene algo grande. ¡Gracias, Pablo Blanco! 🙏


Originalmente titulada "Locke", esta producción estadounidense, aunque dirigida por el talentoso David Yarovesky (con ascendencia rusa, ¡un dato para impresionar a tus amigos geeks! 🤓), es una experiencia cinematográfica que te sumerge en una angustia deliciosa. ¡Y prepárense para el elenco! Con nombres como el imponente Anthony Hopkins (¡sí, el mismísimo Hannibal Lecter! 🤯), el carismático Bill Skarsgård (Pennywise nunca se vio tan vulnerable 🤡), y las adiciones de Ashley Katbhrid y Michael Klum, el nivel actoral está por las nubes. Y la música… ¡uf! Una banda sonora que te mantiene en vilo, electrizante y perfectamente sincronizada con cada giro de la trama.


🚨 La Trampa Perfecta: ¿Experimento Social o Venganza Millonaria? 🧐

"Encerrados" nos plantea una premisa que te engancha desde el primer minuto: un ladrón irrumpe en un blindado de lujo, pero lo que parece un robo común se convierte en un retorcido experimento social. Aquí hay una trampa, al más puro estilo Jigsaw de "Saw" 🔪, pero con un toque psicológico brutal. Imagina a un millonario harto de ser víctima de robos, que decide tomar cartas en el asunto y preparar una elaborada venganza. Cada puerta, cada sistema de seguridad de este vehículo se convierte en un laberinto de pruebas para el incauto ladrón.


Lo más fascinante de "Encerrados" es cómo logra mantener la tensión y el suspenso en un único escenario: el interior de ese blindado. Olvídate de los cambios de locación cada cinco minutos; aquí la acción se concentra, se intensifica y te hace sentir tan claustrofóbico como el protagonista. Es un verdadero prodigio de dirección y guion, que nos recuerda a esas joyitas del cine donde un solo espacio es suficiente para una montaña rusa emocional. ¿Recuerdan "Phone Booth" con Colin Farrell, o (Cellular) con Chris Evans? ¿O la legendaria "Rescate" (Ransom) con Mel Gibson en un duelo verbal con un secuestrador? "Encerrados" se une a esa liga de thrillers donde el diálogo y la psicología son las verdaderas armas.

🌟 Un Viaje Agonizante y Audiovisualmente Brillante 💫

Noventa y cinco minutos de puro agobio, ¡pero del bueno! La película se siente como una eternidad y a la vez se te va en un suspiro, porque cada segundo está cargado de esa agonía palpable. Las secuencias dentro del blindado son magistrales; la cámara gira, se mueve, nos envuelve, e incluso utiliza planos tipo dron que te dan una perspectiva única y te hacen sentir el paso de los días que el personaje está atrapado. ¡Sí, días! No es un encierro fugaz, lo que eleva aún más la tensión y te hace sufrir con el protagonista. Es esa sensación de estar realmente "encerrado" la que la convierte en una experiencia tan inmersiva.

Y aquí viene un consejo geek: no te dejes llevar por el póster. A veces, las películas más sorprendentes son las que no gritan a los cuatro vientos su grandeza. "Encerrados" es esa joya oculta que te espera en la cartelera. Y hablando de cartelera, el equipo de 8vo Arte y Cinéfilo y Punto es enfático: ¡esta película es para verla en el cine! 🍿 La experiencia de la pantalla grande, el sonido envolvente y la inmersión total son clave para disfrutar cada gota de tensión que "Encerrados" tiene para ofrecer. Créannos, el streaming no le hará justicia.

🔥 Más Allá del Encierro: "Ballerina" y las Sorpresas de la Cartelera 🩰

Aunque "Encerrados" se roba el show. No podían dejar de mencionar "Ballerina", el spin-off de "John Wick" que promete acción de alto octanaje con la fabulosa Ana de Armas. ¡Sí, la vimos entrenar con las armas y se ve espectacular! Si "John Wick 4" puso la vara alta, "Ballerina" llega con la misma intensidad y coreografías alucinantes, incluyendo una escena "entre fuego y agua" que te dejará boquiabierto. Y sí, Keanu Reeves hace un cameo, ¡así que prepárense para una dosis extra de John Wick!


"Misión Imposible" sigue siendo una referencia de excelencia en el cine de acción, y que "Cómo entrenar a tu dragón" (Lightyear) es una de las grandes sorpresas que se avecinan, con un tráiler que promete mucho sentimiento y una animación espectacular. ¡Lilo y Stitch puede que tengan competencia por el trono de la mejor película animada hasta ahora!


📣 ¡No te Encierres en la Ignorancia Cinéfila! Síguenos 📲

Así que ya lo saben, cinéfilos y geeks de corazón. Si buscan una experiencia cinematográfica que los mantenga al borde del asiento, "Encerrados" es su próxima parada. No olviden dejarnos sus comentarios aquí abajo si ya la vieron o si la verán.


Y para seguir al tanto de las mejores recomendaciones y debates cinéfilos, ¡no duden en seguirnos!: 

Ilka Pacheco: @ilkapacha (Instagram) y @8voarte3 (TikTok)

Ender Goyo: @cinefiloipunto (Instagram, YouTube y TikTok)

¡Nos vemos en las salas de cine y en las redes sociales.! 🍿🎬

📽️ ¡El Cine Venezolano Brilla y se Expande! Festival ELCO, un Éxito Nacional e Internacional 🌍✨

El Festival de Cine Entre Largos y Cortos (ELCO) ha vivido una decimotercera edición (13) histórica, expandiéndose a diversas regiones del p...